MICROCONTROLADORES
PROGRAMACIÓN DE ARDUINO
UTILIZANDO MBLOCK
1.COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESIÓNUTILIZANDO MBLOCK
- Programar la tarjeta ARDUINO UNO utilizando un lenguaje gráfico y comparar con lenguaje
- de texto.
- Conocer el entorno de mBlock y todas sus posibilidades.
- Realizar programación básica utilizando software mencionado.
Edinson Medina Torres
MONTAJE 2 LUCES PSICODELICAS
Demostrando el funcionamiento del programa en mBlock y en el arduino UNO
Demostrando el funcionamiento del programa en mBlock y en el arduino UNO
RETOS DE PROGRAMACIÓN (EVALUACIÓN):
En el programa mBlock prepare el siguiente FONDO y los OBJETOS tal como se muestra:(el fondo puede cambiar o crear el suyo propio) (Cambiar el color de los botones a ROJO,AZUL y VERDE)
FUNCIONAMIENTO BÁSICO:
a. Mandar mensaje inicial: “Haz click en cualquier objeto”.
b. Al hacer CLICK en el botón ROJO, debe encender el LED ROJO en el RGB de
Arduino, lo mismo para los otros botones.
c. Al hacer CLICK en la CAMPANA, debe sonar el buzzer en el Arduino por un segundo.
d. Al presionar el BOTON en el Arduino, debe cambiar de FONDO en el PC de forma aleatoria.
EDINSON MEDINA TORRES
CONCLUSIONES:
1.
Se
reconoció el funcionamiento y configuraciones del programa mBlock, en la
que se puede interactuar con la tarjeta de arduino en una conexión gráfica.
2.
Se
realizó la conexión del programa del mBlock con el arduino UNO. Estableciéndolo
en el Puerto (COM 9) y estableciendo que tipo de arduino es, para lograr la
conexión ACTUALIZAR FIRMWARE.
3.
Se
realizó y ejecuto el programa de luces psicodélicas en mBlock.
4.
Se
realizó el reto de programación en mBlock y en la cual se estableció en el
mBlock una conexión de 3 pines (5-6-9-2-3) del arduino UNO, para cuando se
selecciona cada objeto en el mBlock llegue el tiempo de encender el LEDs y el
sonido del Buzzer en la que se selecciona.
EDINSON MEDINA TORRES
OBSERVACIONES:
- Para una presentación de baile se utilizó un SPRITE de la biblioteca que tiene mBlock “CASSY” que tiene ya los disfraces apropiados de baile. También, como fondo se empleó el escenario de la biblioteca también “SPOOTLIGHT”, en la cual se pintó el mismo fondo agregando colores para que representen las luces con su editor de Paint.2. En el armado del protoboard se le coloco a cada Led una resistencia de 220 ohmios, porque un LED estándar soporta una intensidad de hasta 20mA y al pulsador una resistencia de 1kΩ.3. Para los 3 botones representativos de LEDs en el mBLock, se realizó un evento y control repetitivo para que botón puede activarse en el pin seleccionando y nos dure un segundo, para que luego con un tipo de Robots llamado fijar salida pin digital se pueda desactivar con la opción “BAJO”.
4. Para la activación del escenario lo que se realizo puede realizar un evento de “CUANDO SE CLICA ESCENARIO”, el control “POR SIEMPRE”, se activará para que el próximo control de “Si – entonces” cuando se active el pin 3 sea 0, este cambiara el fondo y desactivando los demás pines de los LEDs.
GRUPO DE MESA
Edinson Medina Torres
Alex Chuctaya Quispe
No hay comentarios:
Publicar un comentario