MICROCONTROLADORES
PROGRAMACIÓN DE ARDUINO
CON EL CARRITO
1.COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESIÓNCON EL CARRITO
- Programar la tarjeta del Smart robot car, utilizando el lenguaje de ARDUINO
- Conocer las instrucciones que se le puede realizar al Smart robot car.
- Realizar programación básica utilizando software mencionado.
Sensor Ultrasónico
Edinson Medina Torres & Jean Pierre Carranza Cavani
Demostrando el funcionamiento del programa Arduino
Seguir el procedimiento de la guía brindada por el profesor para confirmar las conexiones, el ajuste y comprobar el funcionamiento de las partes del Smart robot car.
Pista N° 1
Vídeo explicativo del programa y demostración del pro grana en el Smart robot car
EDINSON MEDINA TORRES & JEAN PIERRE CARRANZA CAVANI
CONCLUSIONES:
- La programación utilizada es una mezcla del evasor de obstáculos y prueba de sensores.
- Se programó primero los sensores infrarrojos y luego el sensor ultrasónico, pero éste último tiene mayor prioridad.
- Se programó cada condición posible en los sensores infrarrojos para un funcionamiento óptimo.
- El programa completo del sensor ultrasónico se cumple y al terminar recién se ejecuta los sensores.
- La evasión de obstáculos es manual por lo que es importante calcular los tiempos.
- Se realizó una secuencia de tipo if - else, para que estos realicen las condiciones establecidas para el cambio de color detectado por los sensores.
- Se empleó a programar en la tarjeta ARDUINO el lenguaje de texto y subirlo al Smart robot car.
- Se determinó una función para cada conjunto de censado entre los 3 sensores, obteniendo como resultado el recorrido exitoso establecido por el profesor.
EDINSON MEDINA TORRES & JEAN PIERRE CARRANZA CAVANI
OBSERVACIONES:
- El sensor ultrasónico es programado para que al medir una distancia menor de 10 cm realice el código programado para reducir el tiempo de ejecución y reducir el espacio de giro.
- Por razones desconocidas se invierte la detección de los sensores infrarrojos al combinar ambos sensores y sus programas en un solo código.
- Se invirtió la detección de cada sensor y se comprobó su funcionamiento con el robot en el aire.
- Es muy importante los tiempos utilizados para la evasión del obstáculo y su trayectoria, además de la dirección en la que vaya el robot ya que en sentido contrario el espacio es distinto el tiempo no concuerda.
- Se programó para las curvas la misma función que es para la detección en el sensor del extremo y el mismo sensor junto con el del medio según la dirección de la curva (derecha o izquierda)
- Se debe de ajustar los potenciómetros de los sensores de luz, para que estén a su máxima sensibilidad y pueda seguir la línea programada teniendo el en cuenta el color del piso.
GRUPO DE MESA
Edinson Medina Torres
Jean Pierre Carranza Cavani