MICROCONTROLADORES
Lectura de Entradas Analógicas y
Sensor de temperatura.
1.COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESIÓNSensor de temperatura.
- Lecturas analógicas de un canal del PIC
- Configuración de un Sensor de Temperatura
- Lectura analógica en una pantalla LCD
Edinson Medina Torres
Demostrando la finalización del juego
Demostrando el funcionamiento en la ventana de código
a. Donde dice “#device adc=8” cambie por “#device adc=10”; convierta la variable “lectura”en entero de 16 bits y la línea printf cambie “%4u” por “%4lu”. ¿Cuál es el cambio mostrado en la pantalla LCD? ¿por qué?.
b. Convierta el valor leído en valor de voltaje de 0 a 5 voltios. Para esto cambie la variable “lectura” a variable tipo float y configure su forma de mostrarse en el LCD. Luego, en la función While(true), añada la instrucción “lectura = lectura / 204.6”. Cambie las instrucciones para que en la pantalla del LCD aparezca algo así “Tension: 3.456 v”.
c. Finalmente agregue una condición IF para que si el valor de voltaje supera 4.5 voltios,mostrar el mensaje “WARNING” en la primera línea del LCD.
Resultado Mikroingenieria
Edinson Medina Torres
TEMA 6: Controlando el módulo Analógico Digital
EDINSON MEDINA TORRES
CONCLUSIONES:
- Se reconoció el funcionamiento de la variable FLOAT, para que pueda ser usado los de tipo decimales.
- Se empleo el cambio de bit de 8 a 10, para la resolución de lectura (1023).
- Se programo adecuadamente de acuerdo a los requerimientos solicitados por el laboratorio Nº 6 para su desarrollo se emplearon las librerías 16f877a.h y lcd.c para la utilización de la pantalla LCD.
- Se realizo el reconocimiento y se empleo del código printf (lcd_putc, "Puerto A3: %4u", lectura), para cuando se emplea f(para la declaración de los decimales).
- Se realizo las diferentes modificaciones al programa dado por el profesor para que nos muestren en el LCD a mas de 4.5V " WARNING " y en menores LECTURA ANALÓGICA.
- En los códigos programados para el programa nos muestra un rango de voltaje entre 0 a 5 . Empleando diferentes comandos para que puedan ser visualizados en el pantalla "printf (lcd_putc, "\fLECTURA ANALOGICA") o printf (lcd_putc, "\ WARNING")
- Para la empleacion del setup_adc_ports (AN0_AN1_AN3); se vio en la libreria <16f877a.h>, y ver que combinaciones se puede emplear para el uso de los analogicos.
- Para este laboratorio se empleo un IF y ELSE para emplear solo una condición cuando sea mayor o igual a 4.5V.
Alex Chuctaya Quispe
Demostrando la finalización
Demostrando el funcionamiento en la ventana de código
* Conclusiones
- Se conoció el funcionamiento de un Display LCD en la tarjeta PIC16F877A.
- Se analizó la programación donde debemos se ingresar librería para que llamen a la función de LCD.
- Se determinó la comunicación de los 16 pines con eficiencia al LCD con relación al código fuente.
* Observaciones
- Se observó que debemos de conocer el Datasheet del PIC para poder colocar un LCD, en caso contrario se podría quemar.
- Se observó que la momento de mostrar texto por pantalla del Display, el LCD trabaja con dos ejes derecho e izquierdo dando un lugar determino para ver lo que ingresamos al Display.
- El LCD es un dispositivo electrónico que sirve para mostrar información que deseamos ver.
Andres Benavente Quispe
DEMOSTRACIÓN DEL AVANCE DEL JUEGO
DEMOSTRACIÓN DEL CÓDIGO COMPILADO PARA UNA LECTURA ANALÓGICA
OBSERVACIONES
- Para la lectura de 0 a 5 V tendremos que dividir nuestra "lectura" entre 204.6 puesto que los bits llegan a 1024, de esta forma obtendremos los valores de 0 a 5 V.
- Para que la palabra WARNING aparezca en la pantalla usaremos el comando IF cuando la lectura llega a 4.5.
CONCLUSIONES
- El microcontrolador se puede usar para control de procesos y diversas aplicaciones tanto eléctricas como electrónicas.
- Desarrollamos un programa el cual tiene la facilidad de cambiar diversos datos, y adaptar nuestro PIC a las necesidades del usuario.
GRUPO DE MESA
Andres Benavente Quispe
Edinson Medina Torres
Alex Chuctaya Quispe
Ricardo Tenorio Bustinza


No hay comentarios:
Publicar un comentario