MICROCONTROLADORES
Programación de una Pantalla LCD
1.COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESION- Conocer el Display LCD y su funcionamiento
- Programar eficientemente el LCD.
- Programar HMI para proyecto actual.
Edinson Medina Torres
Demostrando la finalización de los 3 niveles del
JUEGOS Light Bot
CERTIFICADO DE FINALIZACIÓN DEL JUEGO
Demostrando el funcionamiento en la ventana de código
Se dispone de una pantalla LCD. Elaborar un programa que INCREMENTE un número en 150 unidades cada vez que se presione un pulsador.
DECREMENTE dicho número en 25 unidades cada vez que se presione otro pulsador.
Si el valor del número supera 1000 unidades, mostrar en la pantalla LCD en la primera línea: “FULL”.
Si el valor llega a ser menor o igual a 10, mostrar “VALOR MINIMO”. En ambos casos el valor del número no debe incrementarse ni decrementarse.
Resultado Mikroingenieria
Edinson Medina Torres
TEMA 7: PANTALLA DE LCD
EDINSON MEDINA TORRES
CONCLUSIONES:
- Se reconoció el Display LCD 16 x 2 y su funcionamiento, en lo teórico y en la practica con el entrenador en físico y en el digital en el programa PROTEUS.
- Se programo adecuadamente de acuerdo a los requerimientos solicitados por el laboratorio Nº 5 el LCD y en su desarrollo se emplearon las librerias 16f877a.h y lcd.c para la utilizacion de la pantalla LCD.
- Se realizo las diferentes modificaciones al programa dado por el profesor para que nos muestren en el LCD a mas de 1000 unidades "FULL" y en menores a 10 unidades "valor minimo".
- Se realizo el reconocimiento y la empleacion del codigo printf (lcd_putc, "Valor: %4lu", dato), para cuando se emplea el % (int), y el 4 (espacios) y LU (16 bit).
OBSERVACIONES:
- En los códigos programados para el programa de incremento y decremento para que nos muestre en el LCD se utilizo diferentes comandos para que puedan ser visualizados en el pantalla "printf (lcd_putc, " CONTADOR")".
- Para el caso lcd_gotoxy(X,Y), para determinar la posición en la que se mostrar en el LCD en la que X( seria la columna) y Y (la fila) .
- En las ultimas filas del grupo de los 2 IF principales usados para este laboratorio se le agrego un WHILE, que nos realizaba un bucle repetitivo hasta de dejar de presionar o pulsar los pulsadores D0 y D1.
Alex Chuctaya Quispe
Demostrando la finalización de los 3 niveles del
JUEGOS Light Bot
Demostrando el funcionamiento en la ventana de código
Alex Chuctaya Quispe
* Conclusiones
- Realizo ejercicios en la pantalla LCD con el lenguaje C.
- Se trabajó con el código printf (lcd_putc," "), para la realización del laboratorio.
- Se programó un LCD para saber su comportamiento en el entrenador.
- Se simule y se pruebo en el entrenador el programa del LCD de acuerdo al código de programación.
- Se comprendió el funcionamiento del display LCD para el laboratorio.
* Observations
- Se utilizó el código ELSE para que al momento de decremento del número 1000, este ya no aparezca la palabra full, sino contador.
- El mismo procedimiento se utilizó para cuando este incremente del número 0, este ya no aparezca la palabra mínimo sino contador.
- Se observo que al usar el WHILE este impida que hubiese anti rebotes al momento de seguir aumentado de 150 sí que este había que se quede en 1000.
- Al momento de querer cambiar la palabra "FULL" esta se combinaba con la palabra "CONTADOR" haciendo que aparezca la palabra "FULLADOR", por eso se le aumenta espacios a la palabra "FULL"
Andres Benavente Quispe
Demostrando la finalización de los 3 niveles del
JUEGOS Light Bot
Demostrando el funcionamiento en la ventana de código
GRUPO DE MESA
Andres Benavente Quispe
Edinson Medina Torres
Alex Chuctaya Quispe
Ricardo Tenorio Bustinza


