jueves, 15 de marzo de 2018

LABORATORIO NRO. 1

MICROCONTROLADORES

HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN HARDWARE Y SOFTWARE

1.COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESION
  • Listar las partes internas generales de un microcontrolador.
  • Identificar las funciones generales de un microcontrolador
  • Introducción a la programación en PIC C Compiler
  • Cómo utilizar el Entrenador


2. MARCO TEÓRICO:


Es un microcontrolador que está fabricado por MICROCHIP  familia a la cual se le denomina PlC. El modelo 16F877 posee varias características que hacen a este microcontrolador un dispositivo muy versátil, eficiente y práctico para ser empleado.

         El marco teórico podrá y deberá incluir imágenes, según se solicite.


2.1. Descripción del PIC16F877a. Pri ncipales características, diagrama interno, etc.


El PIC 16F877a  es  un micro controlador muy popular y  famoso en la industria, ya que  su codificación o la programación del mismo es bastante sencilla, siendo bastante utilizado .Una de sus ventajas más reconocidas  es que la programación  se puede borrar y escribir  bastantes veces  ya que utiliza la tecnología de la memoria flash.

El micro controlador  PIC16F877a es una versión mejorada del PIC16F84/84ª , el  PIC 16F877a cuenta con cantidad de mejoras incluidas en el hardware , en su estructura interna a diferencia del anterior este cuenta con dos comparadores de voltaje , además cuenta con un mayor rango de  temperatura de operación (40 a 125 Grados  Celsius).



Este circuito servirá para realizar el conteo muestral de los productos que exporta una empresa, entre otras aplicaciones que le podamos encontrar, el limite es nuestra imaginación.

3. EVIDENCIA DE TAREAS EN LABORATORIO:

  • El programa se llama PIC C Compiler.

  • El código que se desarrolló está en el laboratorio solo era copiarlo.

  • En el mismo código, al lado de cada código está el comentario de lo que hace.













Resultado Mikroingenieria
Edinson Medina Torres

Jean Pierre Carranza Cavani

Andres Benavente Quispe

4. CONCLUSIONES:

  • Se analizó el microcontrolador PIC16F877a, para el respectivo desarrollo del laboratorio

  • Se realizó la programación respectiva en el programa PIC  C Compiler

  • Se Logró ejecutar el archivo del SIMULACION DE MÓDULO ENTRENADOR A UTILIZAR en el programa ISIS  PROTEUS.

  • Se cumplió con las diferentes instrucciones dadas por la guía de laboratorio y por el profesor.

5. OBSERVACIONES

  • Como se puede ver en el microcontrolador la funcionalidad de los pines del PIC16F877a es muy útil puesto que permite un mejor aprovechamiento de los recursos del microcontrolador sin afectar a su funcionamiento.

  • Aparte tiene otras funciones los pines que no se pueden utilizar simultáneamente, pero se pueden cambiar en cualquier instante durante el funcionamiento. La mayoría de los pines del microcontrolador PIC16F887 son multipropósito.

  • Los microcontrolador poseen una memoria interna que almacena dos tipos de datos; las instrucciones, que corresponden al programa que se ejecuta, y los registros. Es decir, que el usuario maneja, así como registros especiales para el control de las diferentes funciones del microcontrolador.

  • Para la programación del semáforo se elimina el comando "delay_ms(200)" luego del "output_low" ya que no se desea que se congele el tiempo luego de encenderse para una programación secuencial.

6. FOTO GRUPAL:
-






1 comentario: